Enseñarás a volar, pero no volarán tu vuelo; enseñarás a soñar, pero no soñarán tu sueño y enseñarás a vivir, pero no vivirán tu vida, y cuando vuelen, piensen, sueñen, canten y vivan, sabrás que ahí está la semilla que sembraste cuando ese, tu alumno, estaba joven. Hoy, mañana y siempre es motivo de celebrar la labor de todos los docentes de Pereira Capital del Eje.
PARA: DIRECTORES DE NÙCLEO EDUCATIVO, RECTORES Y DIRECTORESDE ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS NO OFICIALES DEL MUNICIPIO DE PERERIA
Cordial saludo.
La Secretaría de Educación Municipal, se permite presentar lineamientos para el cumplimiento del Calendario Escolar de los Establecimientos Educativos de carácter no oficial del Municipio de Pereira:
1. El Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015 en su Título 3, Capítulo 1, artículo 2.4.3.1.1 define Jornada Escolar como “el tiempo diario que dedica el establecimiento educativo a sus estudiantes en la prestación directa del servicio público educativo. O sea el tiempo de los estudiantes en la institución para recibir el servicio público educativo”.
2. El horario de jornada escolar y período de clase lo define el rector o director, al comienzo de cada año lectivo y puede tener duraciones diferentes de acuerdo con las normas vigentes, el proyecto educativo institucional y el plan de estudios.
PARA: INSTITUCIONES EDUCATIVAS OFICIALES DEL MUNICIPIO DE PEREIRA DESIGNADAS COMO PUESTOS DE VOTACIÓN
Cordial Saludo,
La Secretaría de Educación Municipal, se permite informar que se encuentra autorizado el ingreso para el día sábado 12 de mayo de 2018 a partir de las 7:00 a.m. a los funcionarios de la firma ASD S.A y/o los funcionarios de la Registraduría Especial de Pereira, a las Instituciones Educativas designadas como puestos de votación para las elecciones Presidenciales del 2018, con el fin de realizar el Simulacro Nacional de Preconteo (transmisión –digitación y resultados electorales) desde cada puesto de votación, a través de las líneas telefónicas para la transmisión de resultados.
Conmemoramos el Día Internacional de la eliminación de la discriminación racial, con el foro “Etnoeducación, historia y pereiranidad” con la participación de 600 jóvenes de las instituciones educativas de la ciudad https://bit.ly/2IjXqiM
Investigar en el aula de clase, es la clave para mejorar y transformar el ejercicio de la docencia, por ello te invitamos a participar del foro virtual de Santillana Plus, este 22 de marzo a las 6:00 p.m., con la presencia de Fernando Vásquez Rodríguez, Director de la Maestría en Docencia de la Universidad de La Salle y autor de Ruta Maestra. Consulta más información en: http://santillanaplus.com.co/claves-para-investigar-en-el-aula.php