La Secretaría de Educación del Municipio de Pereira se permite citar a las personas que conforman las listas de elegibles del concurso público de méritos para proveer cargos de Docentes según Convocatoria 188 de 2012 adoptada por el Acuerdo 232 de 2012, modificado por el Acuerdo 357 de 2013 y de personal docente de población Afrocolombiana Negra, Raizal y Palenquera según convocatoria 240 de 2012, adoptada por el Acuerdo 284 de2012, con el fin de efectuar la Segunda Audiencia Pública para Selección de Establecimiento Educativo, de conformidad con el procedimiento preceptuado en la Resolución No. 0207 del 23 de febrero de 2010, modificada por la Resolución 2491 del 05 de mayo de 2015 de acuerdo a los siguientes parámetros y cronograma
Para: Rectores Instituciones Educativas
Para la contraloría Municipal de Pereira fue un placer contar con su Participación Democrática en el interior de la Institución Educativa que usted representa al haber elegido al Contralor y Vicecontralor estudiantil como apoyo a nuestra competencia de ejercer un control fiscal, de este modo y de la manera más respetuosa le solicito el favor de concederles permiso el día miércoles 19 de agosto del presente año, para que asistan a las 2:00 pm e el piso 9 de la Alcaldia Municipal, esto es con el fin de continuar con las capacitaciones programagas.
Para: Directores de Núcleo, Rectores, Docentes Orientadores y Docentes de las Instituciones Educativas Públicas y Privadas del Municipio de Pereira.
La Secretaría de Educación de Pereira en el marco de la garantía de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, considera pertinente informar y recordar a todas las Instituciones Educativas Públicas y privadas la aplicación de siguiente normatividad.
LEY 1098 DE 2006, ARTÍCULO 18. DERECHO A LA INTEGRIDAD PERSONAL. Los niños, las niñas y los adolescentes tienen derecho a ser protegidos contra todas las acciones o conductas que causen muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico. En especial, tienen derecho a la protección contra el maltrato y los abusos de toda índole por parte de sus padres, de sus representantes legales, de las personas responsables de su cuidado y de los miembros de su grupo familiar, escolar y comunitario.