Tres estudiantes obtuvieron su grado con promedio destacado.
En la administración del alcalde Enrique Vásquez Zuleta se han entregado más de 2200 beneficios educativos, a los que acceden estudiantes de escasos recursos pertenecientes a los estratos 1 y 2 de la ciudad de Pereira.
La ceremonia realizada en las instalaciones de Expofuturo contó con graduandos en carreras como Ingeniería Industrial, Ingeniería en Sistemas y Telecomunicaciones, Licenciatura en Comunicación e Informática Educativa, Licenciatura en Pedagogía Infantil, Etnoeducación y Desarrollo Comunitario, Tecnología Eléctrica y Tecnología Industrial
De esta manera la Alcaldía municipal a través de la Secretaría de Educación hace extensiva la invitación a los estudiantes graduados de colegios oficiales de la ciudad de Pereira, que pertenezcan a los estratos 1 y 2 y que hayan sido aceptados en una carrera profesional de la Universidad Tecnológica de Pereira para que se acerquen al programa ‘Todos a la Universidad’ para que accedan a estos beneficios educativos que cubren el 100 % de la matrícula del alumno.
La Administración Municipal se encuentra apoyando los procesos que lidera el Ministerio de Educación, logrando de esta manera un trabajo conjunto que permite facilitar los procesos de cobertura para las personas que participan de estos modelos de educación flexible, beneficiando actualmente 10.504 personas matriculadas bajo el programa de educación 3011, quienes asisten a clases en jornada nocturna, sabatina y dominical, exaltando a los coordinadores de programas en especial al Doctor Marco Javier Salazar Rendón, por su grandiosa labor como coordinador del programa 3011 educacion de jóvenes y adultos.
La Directora de Cobertura y Equidad del Ministerio de Educación Nacional ANGELA PATRICIA HENAO OSPINA enaltece la labor desempeñada por la Secretaría de Educación de Pereira, pues acorde con la información disponible para estimar la tasa de analfabetismo en cada una de las entidades territoriales certificadas se reporta para Pereira una tasa de 2,7% según la gran encuesta integral de hogares (GEIH) 2014 con base en los criterios establecidos para la declaratoria para el territorio libre de analfabetismo, índices que están por debajo del 3,8%, Pereira estaría entre las ETC que cumplen con tal requisito.
El Ministerio de Educación Nacional felicito e invito a la Secretaría a continuar con esta magna labor y a aunar esfuerzos en un trabajo articulado que propenda por la disminución progresiva y la no existencia de población iletrada en Colombia, a la vez que reconoce su compromiso con la prestación del servicio educativo de forma pertinente e idónea a través de su accionar directo con los establecimientos educativos.