PARA: INSTITUCIONES EDUCATIVAS, ALFONSO JARAMILLO GUTIERREZ, MARIA DOLOROSA, SUR ORIENTAL (BOSTON), COLEGIO DE ENSEÑANZA LATINO AMERICANO - CENLA, INSTITUTO PEDAGOGICO HARVARD, CARLOTA SANCHEZ, COOPERATIVO DE PEREIRA, SANTA ROSA DE LIMA, BYRON GAVIRIA, CIUDADELA CUBA, COMUNITARIO CERRITOS, JESUS MARIA ORMAZA, LA VILLA, LUIS CARLOS GONZALEZ, RODRIGO ARENAS BETANCUR, SAN FERNANDO, AQUILINO BEDOYA, KENNEDY, COLEGIO SUR OCCIDENTE (CUBA)
La Secretaria de Educación y la Secretaria de Desarrollo Social y Político, del Municipio de Pereira, buscan minimizar los aspectos negativos de la migración desordenada y potenciar el círculo virtuoso de migración y desarrollo, a través de procesos de información, prevención, guía y asistencia que permitan una migración ordenada y que posibiliten mejorar las condiciones de vida de las familias con experiencia y potencialidad migratoria.
Para: Directores de Nucleo Educativo – Coordinadores de Servicio Social del Estudiantado de las Instituciones Educativas Oficiales y Privadas del Municipio de Pereira.
La Secretaría de Educación Municipal, se permite invitar a todos los coordinadores de servicio social estudiantil de los establecimientos educativos oficiales y privados a participar de la primera reunión, la cual tiene como objetivo brindar las orientaciones para el desarrollo del trabajo en el presente año.
Entender los planteamientos que en el tema de educación se estipulan dentro del plan de desarrollo del presidente Juan Manuel Santos “Todos por un nuevo país”, se reunieron los directivos docentes del sistema educativo público del municipio de Pereira para aprovechar su experiencia y formación académica que permita plasmar estas estrategias al contexto local.
Esta actividad se cumplió en la Institución Educativa INEM Felipe Pérez liderada por el equipo de la Secretaría de Educación y la titular de este despacho, Patricia Castañeda Paz.
“Con los rectores de todos los establecimientos educativos y los diferentes estamentos de educación en Pereira estamos analizando cada uno de los puntos del nuevo Plan Nacional de Desarrollo, y de alguna manera estamos colocando sobre la mesa de discusión qué tan propios son, qué tan pertinentes o si habría otra idea diferente a ellas para buscar aportarle algo a este plan” expresó la secretaria de Educación.
Añadió Patricia Castañeda Paz que se espera compartir la opinión y aporte de la ciudad frente a lo estipulado en el plan “Todos por un nuevo país” este viernes 20 de febrero en Manizales, donde tendrán ponencia con la ministra de Educación, Gina Parody.