Para: Directivos Establecimientos Educativos Bibliotecarios.
El Plan municipal de lectura y escritura de la Secretaría de Educación se permite invitar a todos los bibliotecarios y/o encargados de las bibliotecas escolares de los establecimientos educativos a participar de la primera reunión del año, con el fin de socializar el trabajo proyectado para el presente año, y a conocer la oferta de la biblioteca del Banco de la República, la cual se constituye en un recurso fundamental para nuestro trabajo.
Para: Directores de Núcleo Educativo -coordinadores servicio Social del Estudiantado lnstituciones Educativas Oficiates y privadas Del Municipio de pereira.
Con el proposito de dar a conocer directrices y estrategias concernientes al Servicio Social del estudiantado y su desarrollo en el presente año, me permito convocarlos a una reunión tendiente a socializar este tema.
La Oficina de Asuntos Educativos y Culturales (ECA) del Departamento de Estado fomenta la comprensión mutua entre los Estados Unidos y otros países alrededor del mundo a través de una amplia gama de intercambios internacionales autorizados por el acto ejecutivo de 1961. ECA trabaja en estrecha colaboración con las embajadas de EE.UU. en el exterior y con los Centros Binacionales (Colombo Americanos en Colombia) para promover las relaciones personales, profesionales e institucionales entre ciudadanos y organizaciones privadas en los Estados Unidos y el extranjero.
Aplicar a este programa es una oportunidad única para que el docente seleccionado desarrolle conocimientos en su área, mejore sus habilidades de enseñanza, y aumente sus conocimientos acerca de los Estados Unidos por 6 semanas en una universidad de este país durante la primavera de 2015. Se espera que los participantes en el TEA tengan un impacto directo en el aprendizaje del estudiante, ya que llevarán nuevas metodologías e ideas al aula de clase. Deberán compartir su experiencia en el tema, habilidades metodológicas y conocimiento del país que han visitado a través de la capacitación formal e informal en su escuela y las comunidades educativas más grandes.