El apoyo lo tendrían en especial medida los estudiantes que forman parte de la comuna Villa Santana y asisten a clases en el colegio Kennedy.
La jornada que contó con la presencia de la Secretaria de Educación Patricia Castañeda Paz y la Directora Operativa de Sistemas de Información de Educación, Seguimiento y Evaluación del Servicio Educativo, María Nirza Moreno Bermúdez, obtuvo gran recepción por parte de la comunidad, en donde enfatizaban la necesidad del transporte escolar.
“A mí me favorece bastante, porque yo tengo 2 niños y vivo en el sector de Villa Santana y la verdad no tengo el dinero para enviarlos en bus. Por ejemplo, a ellos les tocaba irse a pie muchas veces y llegaban a la casa diciendo que les dolía mucho los pies de caminar, pero uno ahí no sabe ni qué decirles. Por eso es un alivio la ayuda de los tiquetes escolares” Dice Silvia Holguín, madre de familia.
La inversión realizada por parte del municipio para beneficiar a los estudiantes de colegios públicos es de $348.969.200 para el transporte escolar en la zona urbana. De igual forma, el transporte para la zona rural se encuentra en proceso de licitación pública, esperando entregar estos beneficios lo más pronto posible.
Así mismo, y de manera enfática, la Secretaria de Educación Patricia Castañeda Paz dice:” Padres de familia y señores acudientes, es un beneficio lo que les estamos otorgando, y por lo mismo les pedimos que estén pendientes de sus hijos, porque si el estudiante va perdiendo todas las materias y hay otro compañerito que está en las mismas necesidades, pero que va rindiendo muy bien académicamente, nos tocaría cambiarle el cupo del transporte escolar”.
Para: Directores de Núcleo de Desarrollo Educativo, Supervisores de Educación, Funcionarios del Área de Planeamiento Educativo de la Subsecretaría de Calidad, Rectores de Instituciones Educativas Oficiales y Privadas de Pereira y Coordinadores (oficiales y privados) de jornadas diurnas y programa 301 I.
La Secretaría de Educación Municipal, la Subsecretaría de Planeación y Calidad Educativa y el ICFES, informan que durante los días 11 y 12 de febrero 2014, se realizará una charla académica de divulgación y propuesta de reestructuración sobre el examen SABER 11 cuya agenda será la siguiente:
1. Antecedentes y justificación de la alineación del examen SABER 11.
2. Que se evaluará en las pruebas SABER 11.
3. Preguntas e inquietudes de los asistentes.
Para: Responsables del SIMAT en los establecimientos educativos de Pereira.
La Secretaria de Educación Municipal autoriza plan de trabajo especial para recuperar los días de SEMANA SANTA a todos los responsables del manejo del Simat en los establecimientos educativos oficiales del municipio de Pereira (Nombrado y contratado), para realizar un plan de trabajo especial dedicada única y exclusivamente al cargue de matrícula en el SIMAT.