Para: Rectores de Establecimientos Educativos Oficiales.
Con el ánimo de realizar control y seguimiento a lo estipulado en la Resolución No. 6233 del 7 de diciembre de 2016, se informa que se realizará visita a todas las IE a las cuales se realizó la transferencia al fondo de servicios educativos, en la cual se verificará que el material comprado cumpla con lo estipulado en “G1 MO1.MPM1- GUÍA ORIENTADORA PARA LA COMPRA DE LA DOTACIÓN” de la cual se ha hecho referencia en varias circulares anteriores y reiterado en reunión de socialización de las actividades a realizarse en el año 2017, además que dicho material se encuentre en uso exclusivo para las aulas de transición y del Programa Pequeños Sabios.
De encontrar diferencias entre la compra y lo estipulado en la Guía orientadora para la compra de dotación, teniendo en cuenta que la Resolución No 6233 del 7 de diciembre de 2016, tiene destinación específica, y/o que el material comprado se le esté dando otro uso al inicialmente dado, se procederá de conformidad con la ley a informar a los respectivos entes de control.
Para: Directores De Núcleo, Rectores, Coordinadores Plan de Lectura y Escritura, Docentes del Área de Español, Bibliotecarios.
La Secretaría de Educación, a través del Plan de Lectura y Escritura, invita a todos los establecimientos educativos a vincularse en la celebración de tan importante fecha, mediante el desarrollo de actividades culturales, artísticas y literarias, fomentando la participación de toda la comunidad educativa mediante la proyección de las mismas a la comunidad del sector. La fecha para celebrar este día será el día miércoles 19 de abril.
La institución educativa Instituto Kennedy participó este año 2017 con cuatro estudiantes en el Modelo del Congreso de la República Estudiantil, realizando una representación en las comisiones organizadas en cuatro proyectos de ley en la Cámara de Representantes, los cuales serán llevados al Congreso de la República en Bogotá.
“Ha sido una gran experiencia, algo soñado para todos, un gran orgullo. Nuestros representantes estuvieron a la altura y por encima de las expectativas.
David Santiago Ramírez ocupó el cuarto puesto entre 130 participantes, hará parte de la Red Kolumbia a nivel nacional, dejando en alto el nombre de la institución”, explicó Bertha Clemencia Jaraba, rectora del Instituto Kennedy.
El Congreso de la República Estudiantil es una iniciativa que consiste en un ejercicio educativo y pedagógico, que tiene como objetivo generar un espacio para el aprendizaje y la participación juvenil en la política nacional, permitiendo desarrollar capacidades de liderazgo, oratoria, argumentación y criterios para evaluar problemáticas de nuestro país, a partir del conocimiento e importancia del Congreso de La República en la democracia colombiana.
En este ejercicio de simulación del parlamento, los congresistas estudiantiles discuten y debaten en comisiones y plenaria, proyectos de ley reales, permitiéndoles reconocer su importancia y la necesidad de fortalecer nuestra democracia, formando mejores ciudadanos, líderes, activos y participativos en nuestro país.