Para: Directores de Núcleo.
El día 31 se realizará una jornada pedagógica denominada: "En Pereira, las paces se construyen desde la Primera Infancia", dirigida a 48 maestras de Transición de instituciones públicas, las cuales deberán ser seleccionadas a razón de 6 docentes por Núcleo Educativo, con los siguientes criterios: compromiso, liderazgo, responsabilidad e interés por participar en este proceso. El encuentro se llevará a cabo en el Parque de Comfamiliar, a las 8 a.m. hasta la 1 p.m.
Las docentes llegarán al Parque por sus propios medios y allí se realizará la jornada, con el acompañamiento de las pedagogas Elvia Elvira Quiñones, Ana María Arenas y un equipo de comunicadores de la ciudad de Pereira, con el respaldo pedagógico de la pedagoga Ruby Alba Ríos de la Fundación Frisby.
Para: Instituciones Educativas Oficiales
La Secretaría de Educación Municipal, a través del Plan de Lectura y Escritura, se permite dar a conocer los nombres de los ganadores por Pereira, para ser tenidos en cuenta en el I Festival de Literatura Infantil y Juvenil "Risaralda Verde y Emprendedora".
CATEGORÍA |
ESTUDIANTES |
INSTITUCION EDUCATIVA |
GRADO ESCOLAR |
Educación Inicial |
Juan Pablo Duque |
Remigio Antonio Cañarte |
1°B |
Infantil |
Gabriela León León |
CE María Cristina Gómez |
5°B |
Pre-juvenil |
Santiago Cardona |
Remigio Antonio Cañarte |
7°A |
Juvenil |
Valeria Garzón |
Escuela Normal Superior |
9°A |
Para: Directores de Nucleo, Rectores y Directivos Docentes de las Instituciones y Centros Educativos Oficiales del Municipio de Pereira
En cumplimiento del manual de contratación del Municipio de Pereira, decreto 559 de 2014, Modificado por los decretos 1030 de 2016 y 011 de 2017, y, con el fin de emprender acciones que garantícen la transparencia de los procesos contractuales y la eficiencia en la vigilancia de los recursos públicos, me permito efectuar las siguientes recomendaciones, las cuales deben ser aplicadas para el correcto ejercicio de la supervisión en aquellos contratos que les han sido asignados
Todos los contratos deben contar con las respectivas actas finales y de liquidación una vez vencido el plazo y cumplidas las actividades pactadas, a efectos de que en dichas actas se deje constancia del cumplimiento de las obligaciones de las partes. (contratante y contratista).
Asi mismo en cumplimiento de la normatividad vigente, se debe realizar la evaluación de los contratistas, según el formato adjunto preestablecido por la Secretaría, esta evaluación es requisito legal y permite calificar la prestación del servicio.