1500 estudiantes se benefician con la nueva infraestructura de la institución.
Recorrer la vía en su totalidad, analizar la disposición del suelo, los diferentes predios y recolectando la información necesaria para desarrollar el mejor trabajo para que los estudiantes y la comunidad del corregimiento de Tribunas se beneficien de esta vía de acceso escolar, el alcalde de Pereira, Enrique Vásquez Zuleta cumplió una visita técnica acompañado de la secretaria de Educación, Patricia Castañeda Paz.
“El alcalde está muy comprometido en poder solucionar a la comunidad la vía, donde estuvimos además con el secretario de Infraestructura y personal especializado en vías… Ya hay una directriz clara de cómo sería la vía del colegio, hacia dónde serían las obras correspondientes para su ampliación y el estudio de compra de predios y diseño de la vía”, expresó la secretaria de Educación.
Asimismo, Patricia Castañeda Paz agregó que con base en el estudio de la vía y realización de nuevos planos para la comunidad se establecería el presupuesto necesario para la realización de la misma, para realizar inmediatamente su gestión.
Dato
- El Mega Colegio José Antonio Galán alberga en su establecimiento a 1500 estudiantes, el cual en su antigua sede contaba con 1100 alumnos.
PARA: INSTITUCIONES EDUCATIVAS, ALFONSO JARAMILLO GUTIERREZ, MARIA DOLOROSA, SUR ORIENTAL (BOSTON), COLEGIO DE ENSEÑANZA LATINO AMERICANO - CENLA, INSTITUTO PEDAGOGICO HARVARD, CARLOTA SANCHEZ, COOPERATIVO DE PEREIRA, SANTA ROSA DE LIMA, BYRON GAVIRIA, CIUDADELA CUBA, COMUNITARIO CERRITOS, JESUS MARIA ORMAZA, LA VILLA, LUIS CARLOS GONZALEZ, RODRIGO ARENAS BETANCUR, SAN FERNANDO, AQUILINO BEDOYA, KENNEDY, COLEGIO SUR OCCIDENTE (CUBA)
La Secretaria de Educación y la Secretaria de Desarrollo Social y Político, del Municipio de Pereira, buscan minimizar los aspectos negativos de la migración desordenada y potenciar el círculo virtuoso de migración y desarrollo, a través de procesos de información, prevención, guía y asistencia que permitan una migración ordenada y que posibiliten mejorar las condiciones de vida de las familias con experiencia y potencialidad migratoria.
Para: Directores de Nucleo Educativo – Coordinadores de Servicio Social del Estudiantado de las Instituciones Educativas Oficiales y Privadas del Municipio de Pereira.
La Secretaría de Educación Municipal, se permite invitar a todos los coordinadores de servicio social estudiantil de los establecimientos educativos oficiales y privados a participar de la primera reunión, la cual tiene como objetivo brindar las orientaciones para el desarrollo del trabajo en el presente año.
Entender los planteamientos que en el tema de educación se estipulan dentro del plan de desarrollo del presidente Juan Manuel Santos “Todos por un nuevo país”, se reunieron los directivos docentes del sistema educativo público del municipio de Pereira para aprovechar su experiencia y formación académica que permita plasmar estas estrategias al contexto local.
Esta actividad se cumplió en la Institución Educativa INEM Felipe Pérez liderada por el equipo de la Secretaría de Educación y la titular de este despacho, Patricia Castañeda Paz.
“Con los rectores de todos los establecimientos educativos y los diferentes estamentos de educación en Pereira estamos analizando cada uno de los puntos del nuevo Plan Nacional de Desarrollo, y de alguna manera estamos colocando sobre la mesa de discusión qué tan propios son, qué tan pertinentes o si habría otra idea diferente a ellas para buscar aportarle algo a este plan” expresó la secretaria de Educación.
Añadió Patricia Castañeda Paz que se espera compartir la opinión y aporte de la ciudad frente a lo estipulado en el plan “Todos por un nuevo país” este viernes 20 de febrero en Manizales, donde tendrán ponencia con la ministra de Educación, Gina Parody.
Administración del alcalde de Pereira, Enrique Vásquez Zuleta, busca que ningún niño de la ciudad se quede sin educación.
Según la estrategia de “Matriculatón”, liderada por el alcalde de Pereira, Enrique Vásquez Zuleta, se beneficiaran todos los niños, jóvenes y adultos con Necesidades Educativas Especiales, aquellos que quieran hacer la primaria en un solo año o el bachiller en tres años. Además se brindará la posibilidad de terminar el bachillerato a través de una plataforma virtual.
De este modo, la secretaria de Educación, Patricia Castañeda Paz y funcionarios de la Alcaldía de Pereira se desplazaron a la Plaza Cívica Ciudad Victoria para cumplir con la primera jornada de esta estrategia educativa la cual busca que ningún niño en Pereira se quede sin estudiar.
La jornada también conocida como “Todos a la escuela” se cumplió de 2 a 6 de la tarde y se extenderá los fines de semana a distintos barrios de la ciudad, llegando de puerta en puerta para brindar diferentes opciones dentro de los programas educativos.
“Todos los niños y jóvenes deben recibir una educación formal, y actualmente los padres de familia no tienen ninguna excusa para que sus hijos no se eduquen. Hoy tenemos la infraestructura y ofrecemos una educación gratuita integral”, expresó la secretaria de Educación.