En el foro ¿qué espera el Eje Cafetero en el segundo mandato del presidente Santos? la secretaria de Educación de Pereira Patricia Castañeda Paz, le manifestó a la ministra de Educación Gina Parody la necesidad de profesionales especializados para atender los inconvenientes en convivencia escolar para la implementación la jornada única planteada por el gobierno del presidente de Juan Manuel Santos.
En este sentido, la ministra expresó que la jornada única se debe a la necesidad de implementar las jornadas complementarias como una herramienta para el desarrollo de los estudiantes de forma integral al establecer que en la educación privada los talleres de arte, refuerzos en inglés, matemáticas o alguna otra área son cobros adicionales que permiten a los estudiantes de estas instituciones incrementar su rendimiento escolar.
Igualmente, la funcionaria resaltó el reto en materia de bilingüismo para la región debido a que es un territorio líder en el turismo y por eso la necesidad de la formación en una segunda lengua.
Por último, la ministra de Educación habló sobre la necesidad de que el país sea declarado libre de analfabetismo, y disminuir el indicador que se encuentra actualmente en un 6 por ciento al 4 por ciento.
Para: Directores de núcleo - directivos docentes (rectores coordinadores), personal docente de los planteles educativos de la secretaria de educación municipal.
La Secretaría de Educación Municipal y la Dirección Administrativa de Recursos Humanos, se permite informar que la Cooperativa del Magisterio de Risaralda – COODELMAR, se encuentra programando para la semana de Desarrollo Institucional, el evento académico del año 2014, el cual se realizará el día 8 de octubre en un horario comprendido entre las 08:30 am - 12:00 m en el auditorio Lucy Tejada y el tema a tratar es "VALORAR EL SER Y LA VIDA", un primer paso para construir esperanza. Dicha conferencia será orientada por la Doctora LUCELLY PALACIO NAGUPE, Doctora en Ciencia de la Educación (Universidad del Cauca), Magister en Pedagogía y Diversidad Cultural (Universidad de Antioquía) y docente Institución Educativa América de Medellín.
Para: Directivos docentes (directores de núcleo, supervisores de educación, rectores, directores rurales, coordinadores) docentes y administrativos).
La Secretaría de Educación Municipal de Pereira, interesada en mejorar y fortalecer el Programa de Bienestar Laboral dirigido a todos los docentes, administrativos y directivos docentes, tiene el gusto de invitar a la“9na CAMINATA RECREATIVA PARA LA SALUD: CUENCA ALTA DEL RÍO OTÚN, LA PASTORA” que busca “Propiciar vivencias ecológicas, a través de caminatas, sensibilizando sobre la importancia de los hábitos de vida saludable y la responsabilidad social con respecto a la protección ambiental y el desarrollo sostenible”.
Para: Instituciones educativas, complejo la julita, Combia, María Dolorosa, Rafael Uribe Uribe, Villa Santana.
La Secretaria de Educación en aras de fundamentar el programa transversal de educación para la sexualidad y construcción de ciudadanía, gestiono recursos en material y formación docente, con la Fundación Suramericana, para la implementación del programa FELIX Y SUSANA, en cinco instituciones educativas oficiales, el programa tiene como primer momento la formación inicial para los docentes de cada institución beneficiada, la cual se llevará a cabo durante cuatro días consecutivos.
Para: Directivos Establecimientos Educativos
El Plan Nacional de Lectura y Escritura "Leer es mi cuento" del MEN, desde su componente de formación a mediadores viene desarrollando procesos de formación a docentes desde dos estrategias. Primero, en un trabajo articulado con el Programa Todos a Aprender (PTA), para fortalecer los procesos didácticos relacionados con las prácticas de lectura y escritura en el aula y la biblioteca escolar, uso y apropiación de la colección semilla y por otro en el diseño y desarrollo de diferentes espacios de formación (talleres, seminarios, encuentros) dirigidos a familias y estudiantes, de instituciones educativas que han recibido la colección semilla, pero no están focalizados por el PTA.