Para: Directores de Núcleo, Supervisores de Educación, Rectores, Directores Rurales, Coordinadores, Docentes y Administrativos.
La Secretaría de Educación Municipal de Pereira, desde su Programa de Bienestar Laboral dirigido a todos los docentes, administrativos y directivos docentes, tiene el gusto de invitar a la '7ma CAMINATA RECREATIVA PARA LA SALUD: PARQUE REGIONAL DE LAS PIEDRAS MARCADAS, PEREIRA _ DOSQUEBRADAS-SANTA ROSA DE CABAL' que busca "Propiciar vivencias ecológicas, a través de caminatas, con el fin de sensibilizar sobre la importancia de los hábitos de vida saludable y la responsabilidad social con respecto a la protección ambiental y el desarrollo sostenible".
Para: Rectores de las Instituciones Educativas Oficiales de Pereira
La Prevención en Desastres es un conocimiento trasversal que debe ser incluido dentro del Plan Educativo institucional de los Establecimientos Educativos, donde se busca que cada actor de lo comunidad educativa sea un receptor y un agente difusor de la Cultura de la Prevención.
La Coordinadora Lorena Valenzuela de la Secretaría de Educación Municipal, quien es la encargada del programa escolar de Convivencia y Seguridad “PECOS” terminó la capacitación propuesta por el Ministerio de Salud y la Protección Social y la UNODC (Oficina de las Naciones Unidas Contra el Delita y las Drogas).
El Diplomado en la ciudad de Pereira se realizó a través de la Secretaría de Salud Social y la Corporación Viviendo y contó además con la participación de otros profesionales, técnicos y líderes comunitarios de diversas instituciones y organizaciones sociales de la ciudad, que hoy cuentan con herramientas para el trabajo articulado y coordinado en torno a la atención integral del consumo de sustancias psicoactivas.
La Secretaría de Eduacación apoyó y participó a través del programa escolar de Convivencia y Seguridad en la graduación de los estudiantes del INEM que se vincularon al programa de la Policía Metropolitana de Infancia y Adolescencia “Abre tus ojos”, con el fin de fortalecer la convivencia y el acercamiento de la Policía a la comunidad en general.
Liderados por la coordinadora Luz Estella Henao del programa de Lectura y escritura de la Secretaría de Educación, las Instituciones Educativas Villa Santana, Byron Gaviria, Sofía Hernández y Alfredo García se dieron cita en la emisora de la Policía Nacional para compartir con los oyentes los productos literarios como cuentos, poesía y radio novelas generados por ellos mismos.
Este es el tercer año consecutivo que se lleva a cabo la “Maratón de cuento y poesía” con el acompañamiento de la Alcaldía Municipal, la Secretaría de Educación y la emisora de la Policía Nacional de Pereira.
El evento se ha venido programando en el marco de las fiestas de Pereira.