Para: Rectores y Directores de Establecimientos Educativos Oficiales de Pereria
Se les comunica a todos los Rectores y Directores de Establecimientos Educativos Oficiales de Pereira que cuentan con conectividad a través de tecnología Radio Enlace, que con ocasión de la actualización y mejoramiento de la conectividad, se estarán haciendo visitas por personal técnico de UNE Telefónica de Pereira, quienes harán cambios e instalación de antenas y/o dispositivos de conexión.
Estas visitas se harán solo en aquellos establecimientos que por alguna razón, no se logró realizar el cambio de antena dentro del cronograma inicial de acuerdo a circular Nro.164 del 01 de agosto de 2014.
Para: Directores de núcleo, directores docentes (Rectores, Coordinadores, Directores Rurales) de los establecimientos educativos oficiales de Pereira.
La Secretarfa de Educación Municipal a través del programa de bienestar laboral y salud ocupacional está convocando a los directivos docentes de los establecimientos educativos oficiales de Pereira a fin de que participen en la social¡zación del informe referente a los perfiles epidemiológicos del sector educativo oficial del municipio de Pereira; también se tratará el tema de docentes con funciones de orientadores y a su vez se realizará la capacitación en ARO (Análisis de Riesgos por Oficio)
Para: Docentes Áreas Obligatorias y Fundamentales, Matemáticas, Lenguaje, Ciencias Naturales y Educación Ambiental, Ciencias Sociales, que se desempeñan en la Educación Media (Grados10 y 11), en Instituciones Educativas Oficiales que laboran en jornada contraria.
Es compromiso de la Secretaria de Educación seguir fortalecimiento el proceso de apoyo y acompañamiento administrativo y pedagógico a las instituciones educativas que en los resultados de las pruebas Saber 11, han sido clasificadas según sus puntajes en bajo y medio.
La secretaria de educación, invita a todos los Docentes de áreas fundamentales y obligatorias de grados 10 y 11 a la conferencia del Doctor Waldemar de Gregory este miércoles 27 de agosto de 2014 en el auditorio de COODELMAR.
Para: Supervisores de Educación, Directores de Núcleo de Desarrollo Educativo, Rectores(as), Coordinadores(as) y Directores(as) Establecimientos Educativos Oficiales.
A partir de la expedición del Decreto 1290 del 2009, que reglamenta el Sistema Institucional de Evaluación de Estudiantes, la Secretaria de Educación ha venido realizando un ejercicio de reflexión sobre el citado proceso de evaluación escolar, lo que le ha permitido a la fecha tener un modelo propositivo para la elaboración y revisión del mencionado sistema.
Pereira alcanzó uno de los cupos en las pruebas “Supérate con el Saber 2014” que agrupó a la Zona 7 de las Secretarías de Educación de Risaralda, Dosquebradas, Manizales, Caldas, Armenia, Quindío, Ibagué y Tolima
La actividad se cumplió en la Institución Educativa INEM Felipe Pérez del municipio y contó con la participación de 297 estudiantes de estos departamentos de los grados 5°, 9° y 11° en las áreas de lenguaje, ciencias naturales, ciencias sociales, matemáticas e inglés.
En este concurso, liderado por el Ministerio de Educación Nacional clasificaron 11 estudiantes de las 8 Secretarías de Educación participantes de la zona 7 a la final nacional en Bogotá. Por Pereira, clasificó en el área de inglés Miguel Gaviria Piedrahita de la Institución Educativa INEM Felipe Pérez.
“Supérate con el Saber” es un programa de competencias académicas, deportivas y de jornadas escolares complementarias dirigidas a niñas, niños y adolescentes de 7 a 18 años de Instituciones Educativas Públicas y colegios privados, el cual está apoyado en un plan de incentivos que incluye además a docentes, establecimientos educativos y municipios.
En esta jornada fueron premiados con estímulos por ocupar los primeros cinco puestos de cada grado a 45 estudiantes de las diferentes áreas evaluadas con su respectivo acudiente y maestro acompañante. Se entregaron premios como computadores, tabletas, cámaras fotográficas, entre otros.
La final nacional de las pruebas ‘Supérate con el Saber 2014’ se cumplirá en el mes de septiembre y los finalistas asistirán en compañía de su acudiente y educador.
Los finalistas fueron los siguientes estudiantes:
Quinto grado
Ciencias: Kevin Tarquino Hortúa, Colegio Comfatolima, Secretaría de Educación de Ibagué.
Matemáticas: Santiago Ocampo Hernandez, Colegio Americano, Secretaría de Educación de Manizales.
Lenguaje: Rafael Orozco Castro, Instituto Agropecuario Veracruz, Secretaría de Educación de Risaralda.
Noveno grado
Ciencias: Daniel Fernando Largo García, Colegio Seminario Menor De Nuestra Señora Del Rosario, Secretaría de Educación de Manizales.
Lenguaje: Valeria Tamayo Gaviria, Institución Educativa Casd Hermogenes Maza, Secretaría de Educación de Armenia.
Matemáticas: Jairo Andrés Ramos Salazar, Instituto Tecnológico De Calarcá, Secretaría de Educación del Quindío.
Once grado
Ciencias Naturales: Paula Andrea Aristizábal Díaz, Colegio Franciscano San Luis Rey, Secretaría de Educación de Armenia.
Ciencias Sociales: Oscar Mateo Tafur Rodríguez, Institución Educativa Santa Ana, Secretaría de Educación del Tolima.
Inglés: Miguel Gaviria Piedrahita, Institución Educativa Inem Felipe Pérez, Secretaría de Educación de Pereira.
Lenguaje: Juan Diego Zapata Aguirre, Institución Educativa Popular Diocesano, Secretaría de Educación de Dosquebradas.
Matemáticas: Mario Alberto Castaño Soto, Colegio Franciscano San Luis Rey, Secretaría de Educación de Armenia.
Datos
- 3.070 estudiantes de todo el país participarán en la Fase Zonal de 'Supérate con el Saber 2014' entre el 13 y el 29 de agosto.
- Cerca de 200.000 estudiantes se inscribieron en la versión 2014 de 'Supérate con el Saber'.
- Las pruebas se realizaron de forma virtual en las instalaciones de la Institución Educativa INEM Felipe Pérez.