La Secretaría de Educación Municipal de Pereira a través de la Dirección de Cobertura Educativa, se permite informar a toda la comunidad educativa que con el fin de realizar soporte a las redes de comunicación de la solución de conectividad instalada para los Planteles Educativos con servicio de Internet, el Operador Tigo-UNE ha programado una ventana de mantenimiento para el día Jueves 16 de Febrero de 2017 a partir de las 03:00 pm y hasta las 05:30 pm.
Durante éste lapso de tiempo, el servicio de Internet estará suspendido, toda vez que el mantenimiento involucra la migración de las redes a otros dispositivos que permitirán prestar un mejor servicio, velocidad y estabilidad en la navegación.
Para: Rectores de las Instituciones Educativas del Municipio de Pereira.
La Contraloría Municipal de Pereira, en ejecución del Plan Estratégico Institucional 2016-2020, dentro de los Programas de Promosión y Fomento de la Democracia Participativa viene ofreciendo a la comunidad estudiantil pereirana, el proyecto denominado "PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN MI CLASE" el cual tiene como meta capacitar a los estudiantes en "Mecanismos de PArticipación Ciudadana". Es por ello que este Ente de Control Fiscal desea que la Institución Educativa que Usted dirige, se beneficie de este proyecto, presentando una solicitud escrita al Contralor Municipal de Pereira, indicando la fecha, hora y lugar a realizarse.
La Secretaría de Educación Municipal de Pereira se permite publicar el protocolo que se debe seguir en caso de accidentes personales en estudiantes de los Establecimientos Educativos Oficiales de Pereira, de acuerdo a la Póliza suscrita con la aseguradora Positiva Agencia de Seguros, cuya vigencia es el año 2017.
Es de vital importancia que se acaten los pasos descritos en el documento para que se pueda brindar un servicio ágil y de calidad.
Para: Directores de Núcleo y Rectores de Instituciones Educativas.
La Secretaría de educación mediante el Programa Escolar de Convivencia y Seguridad informa a todas las instituciones educativas de la alerta realizada por la Defensoría Delegada para la Infancia, la Juventud y el Adulto Mayor de la Defensoría del Pueblo, al igual que del Ministerio de Educación Nacional con relación a las asesorías que viene realizando el señor Diego Steve García García con CC No. 11.200.460 de Chía, a establecimientos educativos para la actualización y el ajuste de los Manuales de Convivencia.
El señor se encuentra privado de la libertad y está inhabilitado para contratar con el Estado, tal como consta en documentación allegada a la Secretaría de Educación Municipal.
Para: Directores de Núcleo de Desarrollo Educativo, Rectores y Directores.
Uno de los compromisos centrales de la Administración Municipal, en el Plan de Desarrollo 2016-2019, “Pereira, Capital del Eje” es el mejoramiento de la calidad de la educación. Este objetivo se presenta en el subprograma 3 “A LA ALTURA DE LOS MEJORES”. El segundo componente del objetivo de este sub programa es “la implementación de un sistema de vigilancia y evaluación proactivo”. La pro actividad de la evaluación no es arbitraria. Sus criterios están determinados institucionalmente por el Ministerio de Educación Nacional (MEN).
Desde esta premisa de la cultura de la legalidad que caracteriza a la Administración Pública municipal de Pereira, la Secretaría de Educación, en sus relaciones con los Establecimientos educativos, orienta la implementación proactiva de nuestro sistema de evaluación, encareciendo el uso riguroso de la Guía 34 de Autoevaluación Institucional determinada por el MEN para este propósito.
Esta guía es la ruta institucionalizada por el MEN para sustanciar el primer momento del proceso de evaluación de la gestión de los Proyectos Educativos Institucionales (PEI), denominado “autoevaluación institucional”.