Para: Rectores, Coordinadores y Funcionarios Encargados del Programa de Transporte Escolar Urbano en el Municipio de Pereira.
La Secretaría de Educación del Municipio de Pereira a través de la Dirección de Cobertura Educativa y de acuerdo a solicitud entregada en reunión efectuada el día 23 de enero de 2017, se permite sugerir los siguientes criterios que deben ser tenidos en cuenta para la asignación de los cupos de transporte escolar urbano, como estrategia de permanencia en los Establecimientos Educativos y evitar la deserción escolar en aquellas instituciones beneficiarias dicho proyecto.
Para: Instituciones Educativas del Municipio de Pereira.
La Secretaría de Educación Municipal se permite hacer extensiva la invitación al lanzamiento del I festival departamental de literatura infantil y juvenil que realizará la Secretaría de Educación del Departamento en el auditorio del Instituto Técnico Superior el día 03 de febrero a partir de las 10:00 am.
La invitación está dirigida a los rectores, personeros estudiantiles y docentes de español y literatura.
Esperamos contar con su valiosa asistencia.
Para: Directores de Núcleo de Desarrollo Educativo, Rectores(as), Directores y Coordinadores de las Instituciones Educativas Rurales.
La Secretaría de Educación Municipal, se permite citarlos a la primera reunión de construcción del Plan de Educación Rural del Municipio de Pereira, para realizar el cronograma en el cual se organizarán las mesas de trabajos por escenarios y actores, deben participar activamente los Establecimientos Educativos para un mejor trabajo de construcción colectiva, en beneficio de los estudiantes y campesinos de la región.
Para: Directores de Núcleo de Desarrollo Educativo, Rectores(as) y Directores de Establecimientos Educativos Oficiales del Municipio de Pereira.
La Secretaría de Educación Municipal y el Centro Colombo Americano de Pereira, se complecen en anunciar la apertura de la convocatoria para el programa de becas para estudios en inglés "Collage Horizons", dirigido a estudiantes afrocolombianos e indígenas en convenio con el gobierno de los Estados Unidos y su Embajada en Bogotá.
“Los rectores deben ser parte activa en la supervisión de los servicios de transporte y alimentación escolar”, dijo el Alcalde de los pereiranos, Juan Pablo Gallo Maya durante la primera reunión de inicio de año escolar.
El mandatario anunció que estos encuentros continuarán para que los rectores conozcan de primera mano detalles sobre las gestiones e inversiones que se han venido realizando en temas educativos por parte de la Administración Municipal.
“Somos conscientes del estado de muchas instituciones y ustedes han visto que hemos invertido 2 mil millones de pesos en infraestructura, principalmente en restaurantes escolares y dotación. Vamos a seguir invirtiendo recursos, el problema es que las finanzas del Municipio no son las mejores ahorita, ya que estamos pagando las obras de valorización con recursos propios sin cobrar un peso a los pereiranos, por lo que les pido un poco de paciencia frente a este tema”, explicó.
En el encuentro también estuvo el Secretario de Educación Municipal, Daniel Perdomo Gamboa, quien agregó sobre otros temas como los resultados positivos de tres proyectos emblemáticos relacionados con educación.
“Se resaltó los logros con los programas de Becas pa Pepas, Universidad de Cuba y jornada única y otros para este año como bilingüismo y primera infancia”, dijo Perdomo.
En cuanto a estos dos últimos, mencionó que ya hay dotación de aulas de primera infancia y transiciones integrales que estuvieron en marcha el año anterior.
Sobre el programa de colegios bilingües, inició el año pasado pero se trata de un proceso paulatino que se irá consolidando con el tiempo.
Las dos instituciones educativas bilingües son Alfonso Jaramillo y Hans Drews Arango.
Además, se habló de los preparativos para iniciar la prestación de los servicios de transporte y alimentación escolar.
“La idea es que sea en la segunda semana de clases, porque la primera semana (desde el 23 de enero, fecha en que inician clase los estudiantes) es de alistamiento y focalización de beneficiarios, salimos muy optimistas y contentos de este encuentro pues la respuesta de los rectores fue muy positiva y se mostraron dispuestos a acompañar los procesos”, concluyó el Secretario.