La Alcaldía de Pereira a través de la Secretaría de Educación presentó ante el Ministerio de Educación Nacional el proyecto “¡Súbete al bus de jornada única escolar!” para el municipio, el cual tiene un valor cercano a los 9300 millones de pesos por año.
En la primera fase se implementará en 28 instituciones educativas para beneficiar a 11166 estudiantes de los niveles de educación preescolar, básica y media, a los cuales se les garantizará el almuerzo escolar, adicional a los 16000 que suministra la Administración Municipal por intermedio de la Secretaría de Desarrollo Social.
Asimismo, se propone ampliar el número de docentes a 64 más. Los docentes requeridos serán para las áreas de Matemáticas, Ciencias Naturales, Lengua Castellana e Idioma Extranjero (Inglés) lo cual generaría la oportunidad de fortalecer las competencias básicas en estos temas del conocimiento, el fortalecimiento de otras temáticas, experimentar metodologías novedosas, extender tiempo de trabajo en aula, aplicar más evaluaciones formativas, mayor tiempo para elaborar proyectos y mejorar estándares en pruebas SABER.
En infraestructura se requieren cerca de 2800 millones de pesos para adecuaciones y mejoras locativas, menaje, sillas y puestos.
Las metas de esta Jornada Única Escolar en Pereira es disminuir en dos puntos porcentuales la deserción escolar, como también realizar talleres “pre pruebas Saber” en los establecimientos educativos, realizar talleres de sensibilización en la prevención de embarazos y contra el consumo de sustancias ilícitas, como también fortalecer una ruta de atención integral para la convivencia escolar.
Las instituciones educativas donde se podría implementar este programa son: C.E La Carbonera, C.E María Cristina Gómez, C.E San Antonio De Padua, I.E Betulia Baja, I.E Combia, I.E El Pital, I.E El Retiro, I.E Gonzalo Mejía Echeverry, I.E Guillermo Hoyos Salazar, I.E Héctor Ángel Arcila, I.E José Antonio Galán, I.E La Bella, I.E La Palmilla, I.E Mundo Nuevo, I.E San Francisco De Asís, I.E Técnico Superior Sede C.E Canceles, I.E Alfredo Garcia, I.E Deogracias Cardona, I.E Escuela De La Palabra, I.E Jesús María Ormaza, I.E Kennedy Sede Manuelita Sáenz, I.E Matecaña Sede Francisco Pereira, I.E Matecaña Sede La Libertad, I.E Sur Oriental Sede Gustavo A. Garrido e I.E La Villa.
El alcalde, Enrique Vásquez Zuleta expresó que para este proyecto invertirá 4160 millones de pesos para cofinanciar el programa de Alimentación Escolar y asegurar los 11166 almuerzos para los estudiantes en un compromiso de seguir mejorando la calidad de la educación en el municipio.
Datos:
Se espera que para el 15 de noviembre el Ministerio de Educación Nacional diga qué municipios han sido seleccionados para implementar la Jornada Única.
Este grupo poblacional ha sido una de las principales prioridades del acalde Enrique Vásquez Zuleta adelantando importantes inversiones para todo el proceso de el Círculo Virtuoso, educación, nutrición, mejoramiento de la infraestructura educativa, talentos excepcionales, formación musical, tecnología y otros componentes para brindarle a los infantes un desarrollo integral.
En el Jardín Social de Tokio, la Administración Municipal ha invertido $767 millones desde que inició este proceso en el año 2012 beneficiando a 330 niños y en el Colegio Jaime Salazar Robledo se benefician del programa de intervención, formación y acompañamiento profesional a las familias en materia psicosocial.
En este proyecto también se encuentra el programa de Bilingüismo en el que se ha realizado una inversión de $421.753 millones el 2014 que le apuesta a la potencialización del idioma inglés en 230 niños de 3 a 5 años. Además de 308 niños y niñas de 6 meses a 5 años con valoraciones auditivas y visuales, atención en fonoaudiología, terapia ocupacional y educación especial; y 1.440 estudiantes que cuentan con material didáctico especializado en inglés y grabadoras.
Dentro de este mismo proceso educativo con el programa “Soy lo que me Alimentas”, 23 mil desayunos diarios, 15 mil almuerzos diarios para una inversión de la Administración Municipal de 9.764 millones.
A eso se suma los $18 mil millones para adquirir computadores y tabletas, terminales y capacitación de los jóvenes. Por intermedio del programa Computadores para Educar se han invertido $7.677 millones para 5.400 equipos de cómputo para las instituciones educativas del municipio.
Por lo tanto, el alcalde de Pereira, Enrique Vásquez Zuleta desde su administración se ha preocupado por la primera infancia con el fin de seguir construyendo una Pereira mejor, competitiva y con equidad social.
Con la presencia del alcalde, Enrique Vásquez Zuleta, se cumplió la celebración de los 70 años de fundación de la Institución Educativa Kennedy a la cual también asistieron algunos rectores de Pereira así como egresados del colegio.
“En esta institución, que lleva 70 años lo que representa la mitad del tiempo de fundación de nuestra ciudad, se han formado muchos niños y niñas en procesos educativos. Tenemos que reconocer que hemos avanzando en el fortalecimiento del colegio a pesar de algunos inconvenientes en infraestructura pero que no ha sido excusa para presentar resultados exitosos en el tema de calidad de educación” expresó el alcalde Enrique Vásquez Zuleta.
Adicionalmente, el primer mandatario recalcó la importancia de incluir a los padres de familia dentro de la formación de los estudiantes donde ellos son un complemento vital para la educación humana y de valores y fue enfático en resaltar que este proceso es lo que necesita la ciudad.
En el evento se dio espacio para muestras de danza y de música que demuestran el honroso tercer lugar que alcanzaron en la Noche de Talentos compitiendo contra 11 Instituciones Educativas, lo que resalta el compromiso por potenciar las habilidades de los estudiantes al interior del establecimiento educativo.
“Estamos trabajando en equipo con la comunidad y ha sido muy linda la apertura que la misma comunidad ha tenido para todas las propuestas que el equipo de gestión directiva ha traído. Estamos progresando en términos de Pruebas Saber, de Talentos, Desarrollo de Competencias, sentido de pertenencia y planta física”, dijo la rectora de la I.E Kennedy Bertha Clemencia Jaraba Villardy.
Agregó la directiva que “hemos recibido muchísimo apoyo de la Alcaldía de Pereira y la Secretaría de Educación no solo con la celebración sino a toda la vida y la dinámica que estamos manejando en el colegio para que de verdad sea una institución de calidad”.
Continuando con el programa de la administración del alcalde Enrique Vásquez Zuleta ‘Todos a la Universidad’, se entregaron 103 beneficios educativos para estudiantes de educación superior de I y II semestre del presente año de la Universidad Tecnológica de Pereira, en un evento que se cumplió en las instalaciones de la Institución Educativa Técnico Superior por intermedio de la Secretaría de Educación.
La Administración Municipal en el año 2014 invirtió más de $274 millones de pesos beneficiando a 825 jóvenes de escasos recursos y madres comunitarias pertenecientes al programa CERES.
La actividad contó con la participación de los padres de familia o acudientes para que se firmaran el compromiso que el estudiante adquiere con el beneficio educativo, el cual incluye no cambiarse de carrera profesional, al igual que terminar sus asignaturas; si es en la jornada diurna el tiempo es de 5 años de manera improrrogable y de 6 años en jornada nocturna.
Además de esto se encuentra la realización del servicio social que la Administración Municipal le asigne en las diferentes Instituciones Educativas Oficiales de la ciudad en el programa de educación flexible Decreto 3011, el cual redunda en el programa de “Cero analfabetas en la ciudad”.
Igualmente, deberá tener un excelente comportamiento tanto dentro de la Universidad como por fuera, siendo un ejemplo para la sociedad.
Esta actividad contó con el acompañamiento de la subsecretaria de Planeación y Calidad Educativa, Claudia Jimena Peña García y la coordinadora del programa “Todos a la Universidad”, Luz Mery Uribe.
Datos
Los requisitos para acceder al subsidio por parte de la administración son:
- Estar admitidos en la Universidad Tecnológica de Pereira en un programa ordinario.
- Pertenecer al Estrato 1, 2 o tener la calidad de desplazado.
- Ser egresado de una Institución Educativa Oficial de Pereira.
En el marco de la celebración de sus 20 años de fundación, el alcalde Enrique Vásquez Zuleta anunció la inversión de 100 millones de pesos para instrumentos musicales y deportivos de la Institución Educativa.
El burgomaestre resaltó su constante apoyo desde la Administración Municipal dentro de los proyectos de las escuelas de formación musical y a talentos deportivos, que hacen parte de las jornadas extendidas escolares en las instituciones educativas de la ciudad.
Igualmente, el alcalde Enrique Vásquez Zuleta expresó su apoyo a los estudiantes de la Institución Educativa Rodrigo Arenas que deseen trasladarse a otros colegios como el Hans Drews Arango o San Joaquín garantizándoles el cupo y el transporte a los jóvenes.