La Secretaría de Educación Municipal de Pereira - Dirección Administrativa de Prestación del Servicio Educativo y Administración de Plazas Docentes, convoca a los funcionarios administrativos de los establecimientos educativos oficiales de Pereira, de la planta central de
Para: Rectores de instituciones educativas, directores rurales, coordinadores de convivencia, docentes orientadores, docentes de aula de apoyo pedagogico y docentes que forman parte del comité de convivencia escolar
La Secretaría de Educación Municipal de manera conjunta con la Universidad Católica ha iniciado el desarrollo del Convenio 994 de 2013 MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL - PEREIRA sobre Mediación de conflictos en IE Oficiales del Municipio dentro del marco de las competencias ciudadanas y el desarrollo del Programa Escolar de Convivencia y Seguridad PECOS, socializado el año anterior.
Para: Rectores de instituciones educativas públicas
La Secretaría de Educación Municipal de manera conjunta con la Universidad Católica ha iniciado el desarrollo del Convenio 994 de 2013 Ministerio de Educación Nacional-PEREIRA sobre Mediación de conflictos en Instituciones Educativas Oficiales del Municipio dentro del marco de las competencias ciudadanas y el desarrollo del Programa Escolar de Convivencia y Seguridad PECOS, socializado el año anterior.
Para: Supervisores, jefes de núcleo, coordinadores de programas y aliados estrategicos del programa pecos.
La Secretaría de Educación Municipal de manera conjunta con la Universidad Católica ha iniciado el desarrollo del Convenio 994 de 2013 Ministerio de Educación Nacional - PEREIRA sobre Mediación de conflictos en Instituciones Educativas Oficiales del Municipio dentro del marco de las competencias ciudadanas y el desarrollo del Programa Escolar de Convivencia y Seguridad PECOS, socializado el año anterior.
Para: Directivos establecimientos educativos
El Plan Nacional de Lectura y Escritura "Leer es mi cuento" del MEN, desde su componente de formación a mediadores viene desarrollando procesos de formación a docentes desde dos estrategias. Primero, en un trabajo articulado con el Programa Todos a Aprender (PTA), para fortalecer los procesos didácticos relacionados con las prácticas de lectura y escritura en el aula y la biblioteca escolar, uso y apropiación de la colección semilla. Segundo, en el diseño y desarrollo de diferentes espacios de formación (talleres, seminarios y encuentros) dirigidos a docentes de instituciones educativas oficiales que han recibido la colección semilla, pero no están focalizados por el PTA.