Entre obras artísticas llenas de color, juegos, cantos y mucha alegría, 56 docentes enfocados en la primera infancia recibieron sus grados del diplomado Cuerpo Sonoro, una iniciativa auspiciada por la Secretaría de Cultura y respaldada por la Secretaría de Educación Municipal.
Para la docente María Lloreda, esta fue una experiencia muy significativa porque le dio la oportunidad de aprender sobre los saberes y haceres que tienen que ver con la pedagogía infantil. Cuenta que, aunque es licenciada en español y literatura, siempre le ha gustado trabajar con los niños en primera infancia.
"Creo que Cuerpo Sonoro le aportó mucho a mi quehacer como docente. Me enseñaron a trabajar a través del cuerpo. Creo que Cuerpo Sonoro le aportó mucho a mi quehacer como docente. Me enseñaron a trabajar a través del cuerpo. Nos enseñaron a vivir como niños, a sacar ese niño que llevamos dentro. Trabajamos con la pintura, las artes expresivas, el juego, la lúdica. Son experiencias que hay que vivirlas para sentirlas", relató.
Por su parte, la secretaria de Cultura, Rosa Ángel, explicó que esta es una apuesta absolutamente estratégica de la mano del Ministerio de Cultura y la fundación Materile.
"Hemos podido hacer este diplomado para 56 personas, que más que una formación es una transformación. A las personas que llegaron al principio hoy las veo muy distintas y muy alegres Me parece que es fundamental seguir haciendo este tipo de procesos, porque si invertimos en los formadores vamos a beneficiar a una cantidad de niños impresionante.
Ana María Arenas, coordinadora de primera infancia de la Secretaría de Educación y formadora del diplomado, describió la experiencia como "maravillosa. Un proceso de transformación interna, creatividad y fantasía".
Para: Rectores(as), Directores y Docentes de Inglés de los Establecimientos Educativos Oficiales y Privados del Municipio de Pereira.
La Secretaría de Educación Municipal, el Colegio Bilingüe Saint George y La Universidad Libre de Pereira, tienen el gran gusto y honor de invitarlos al VIII Festival de la Canción en Inglés a realizarse en las instalaciones de la Universidad Libre el día viernes 10 de noviembre del presente año.
El formulario a diligenciar se encuentra en el siguiente link y debe ser enviado via correo electrónico al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Formulario:
Dar Clic para ingresar a formulario aca
La Secretaría de Educación Municipal de Pereira, participó por más de un año y medio en un proceso estructurado para la construcción de PNDE 2016-2026, en el cual siempre primó el interés de fomentar la equidad, el desarrollo humano, social, económico, ambiental y cultural de Colombia, a través de una educación de calidad.
Para: Los Establecimientos Educativos del Municipio de Pereira que se ubicaron en los 10 primeros puestos del Indice Sintético de Calidad en primaria.
El Concejo Municipal y la Secretaría de Educación Municipal, con el propósito de fomentar el liderazgo de nuestros niños y niñas, les estamos invitando a participar en la celebración del día de los niños, teniendo como tema central el cuidado del medio ambiente.
Para dicho evento estamos convocando a un estudiante líder de los grados 4, 5 ó 6, que sea personerito, del consejo estudiantil o que represente a los estudiantes en un estamento del gobierno escolar, en compañía del acudiente y un directivo de la Institución.
DIA: Martes 31 de octubre de 2017
HORA: 9:00 a.m.
LUGAR: Recinto Plenaria del Concejo Municipal.
El martes 24 de octubre deben de enviar al correo electrónico
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
, un documento en Word con una fotografía reciente del estudiante, nombres y apellidos completos, gustos y cómo se imagina Pereira en 10 años. De igual manera, el miércoles 25 de octubre a las 2:00 p.m. tienen ensayo en el recinto del concejo, cada participante asiste con su acudiente.
La Secretaría de Educación, como responsable de la coordinación del Comité Municipal de Educación Ambiental, COMEDA, convocó a la gerencia del bioparque Ukumarí para que participe en la formulación del documento base del Plan Decenal de Educación Ambiental para Risaralda 2017-2026, se desarrollará en el marco del convenio interadministrativo 4175 del 29 de septiembre celebrado entre la Secretaría Departamental de Educación de Risaralda, las Secretarías Municipales de Educación de Pereira y de Dosquebradas, la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER) y la Universidad Tecnológica de Pereira, UTP.
Por ello, entre sus acciones estratégicas se proyecta realizar el Curso Taller denominado "Educación ambiental y territorio", como espacio de cualificación de actores sociales en la educación y gestión ambiental del departamento.
El curso está dirigido a actores que tengan competencias y responsabilidades en el fortalecimiento de la educación y la gestión ambiental del municipio, contribuyendo a este proceso de construcción de política pública departamental.
Estos talleres iniciaron el viernes 13 de octubre y se realizarán durante 5 viernes consecutivos, en el horario de 8:30 am a 5:00 pm. Es importante resaltar que la participación en este proceso será certificada por la Universidad Tecnológica de Pereira.
En estos talleres participan Ukumarí, la Empresa de Aseo de Pereira, el Instituto de Movilidad, el Sena, la Secretaría de Desarrollo Rural, la Diger, Parques y Arborización, la Secretaría de Salud, Planeación y Megabús.
Para mayor información sobre este proceso, puede consultar a José Didier Montoya, coordinador del COMEDA, de la Secretaría de Educación Municipal de Pereira, a través del número celular 3113716223, al número fijo 3248253 o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.