Los estudiantes de las diferentes instituciones educativas se preparan para realizar las Pruebas Saber 3°, 5° y 9° en todo el país.
Es importante que todas las instituciones tengan en cuenta los siguientes aspectos que indica el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación, Icfes, para garantizar el éxito en la realización de las pruebas.
Para saber si la institución presenta prueba de control o censal, las Secretarías de Educación podrán acceder al link www.icfesinteractivo.gov.co/PuntosEntregaSecretariaWeb
Es importante tener en cuenta que es posible utilizar el usuario y contraseña asignado el año inmediatamente anterior.
Por otra parte, para reclamar el material del examen, las instituciones educativas podrán hacerlo en el punto de entrega asignado previamente. Si desea conocer más información, puede ingresar al link www.icfesinteractivo.gov.co/MatriculaRectorWeb
Al hacerlo, digite el código DANE del establecimiento principal o el DANE sede y podrá visualizar la siguiente información:
Datos del establecimiento principal y sus sedes, tipo de aplicación control o censal, estado de pre-inscripción, información del punto de entrega en el cual debe reclamar y retornar el material del examen.
Los días establecidos para retornar el material del examen (hojas de respuesta) al punto de entrega asignado previamente son:
A partir del 13 de septiembre en horas de la tarde (2:00 pm) hasta el 15 de septiembre.
Fechas clave
Finalmente, el Icfes ofrece unas cápsulas audiovisuales que ayudarán en la preparación de los estudiantes para las pruebas. Pueden acceder a ellas a través de los siguientes enlaces:
Cápsula 1: https://youtu.be/rQ7DKpqfWqE
Cápsula 2: https://youtu.be/p4KEsMvVuc
Cápsula 3: https://youtu.be/4TnxMKUDsVE
Cápsula 4: https://youtu.be/jm2v29F_h2k
Una vez más la Secretaría de Educación traslada a su equipo de trabajo hacia las instituciones educativas para brindarles servicios, charlas y asesorías a toda la comunidad educativa.
En esta oportunidad la jornada de descentralización de los servicios que presta la Secretaría, tendrá lugar en la institución educativa Carlos Eduardo Vasco, ubicada en el sector de Salamanca.
La jornada anterior fue realizada por la Secretaría de Educación Municipal, en la institución educativa Compartir Las Brisas, ubicada en la comuna Villa Santana.
Es así como la Secretaría de Educación extiende el llamado a los padres de familia, estudiantes y docentes para que acudan a la institución educativa y puedan participar de las charlas sobre diversos temas como convivencia escolar, primera infancia, entre otros temas.
Mañana también se realizará un torneo deportivo y se contará con la participación de una conocida emisora de la ciudad, con el fin de vincular a los estudiantes y estimular las prácticas deportivas.
Varias instituciones educativas del municipio de Pereira se unieron a la celebración del cumpleaños número 154 de la Capital del Eje.
Con actividades artísticas, culturales y deportivas, así como comparsas, niños y niñas vestidos de campesinos y presentaciones, toda la comunidad educativa conmemoró el aniversario de la Querendona, Trasnochadora y Morena.
Es así cómo instituciones cómo La Julita sede Providencia y Mundo Nuevo convocaron a sus estudiantes y docentes para protagonizar estas presentaciones que engalanaron el cumpleaños de la capital risaraldense.
“Mi experiencia como maestra es indescriptible y gratificante por cuanto he podido hacer un trabajo de la mano de la comunidad y la escuela. Por eso hoy la Secretaría de Desarrollo Social me hace el reconocimiento porque he podido hacer una labor social y comunitaria a través de la educación”, con estas palabras, Noelba Ríos Ortiz, quien se declara orgullosamente pereirana, recibió el reconocimiento a la mujer pereirana en la categoría de Mujer Social, de parte de la Alcaldía de Pereira.
Noelba trabaja en el colegio José Antonio Galán, sede Yarumito, ubicado en el corregimiento de Tribunas. Lleva 33 años ejerciendo la docencia y se ha destacado por trascender en su labor, más allá de las aulas de clase, convencida de que siempre hay que buscar otros caminos para encontrar soluciones a los problemas de la gente.
“Vengo realizando esta labor hace 30 años. El trabajo de las cuatro paredes del aula debe trascender a la comunidad, debe ir más allá, buscando caminos para encontrar soluciones a muchas dificultades de la gente. Siempre he trabajado con juntas de acción comunal, incluso fui presidente de junta y eso me ha permitido llevar progreso a la comunidad”, relata la docente.
Actualmente, Noelba también se destaca en su trabajo como consejera de desarrollo rural y asegura que, gracias a esta faceta, “he logrado conseguir más nexos con la Alcaldía para poder gestionar y llevar progreso a las diferentes comunidades”.
Con mucho orgullo, Noelba habló también sobre las actividades que realiza como consejera de desarrollo rural. “Hay muchos programas como el que está enfocado en las artesanas, en donde miramos sus necesidades en cuanto a capacitaciones, entonces soy como un puente directo para ellos.
Entre otras cosas, la gente también necesita, por ejemplo, el fogón ecológico, el mantenimiento de sistemas sépticos, entonces yo hago el contacto con la Alcaldía, la empresa de Tribunas y de esa manera vamos gestionando para la comunidad”.
Noelba dejó un mensaje a las nuevas generaciones invitándolos a que no se queden relegados en un solo campo. “Hay que trascender, hay que llegar más lejos y salir de las cuatro paredes. Saber que la parte social es fundamental para podernos desenvolver como personas”, concluyó.