Noticias

Noticias

ENCUENTRO DE DOCENTES DE AULAS DE APOYO

Un grupo de 25 profesionales de apoyo pedagógico se reunió en la institución educativa San Nicolás con el objetivo de socializar las acciones realizadas en la atención a la niñez en condiciones de discapacidad en Pereira.

En la Capital del Eje hay en la actualidad una matrícula de 4.685 estudiantes en condición de discapacidad, talentos y excepcionalidades, a quienes estas docentes les brindan asesoría y atención pedagógica en varias instituciones de la ciudad.

“El Municipio de Pereira cuenta con 25 profesionales de apoyo pedagógico nombradas en diferentes instituciones educativas de nuestro municipio. En este encuentro se hizo la presentación del proyecto licitatorio que fue adjudicado en donde ellas van a ser las principales aliadas en la supervisión de este contrato”, explicó Andrea Barrero, de la Secretaría de Educación Municipal.

Pereira tiene una situación particular y es que tiene una población muy alta en el SIMAT de niños con discapacidad cognitiva para implementar una serie de estrategias y herramientas que se están construyendo para optimizar la atención que se les brinda.

De igual forma, agregó Barrero, “nos socializaron el aula de psicomotricidad emocional que vienen trabajando en la institución educativa San Nicolás desde el año 2015 y toda la adaptación desde el componente emocional y las didácticas para dar una atención específica a los niños en condición de discapacidad”.

Según Barrero, “fue una experiencia muy bonita conocer lo que está haciendo esta institución. Es un trabajo donde se está conectando todo el componente emocional del niño, su necesidad emocional para poder brindarle una mejor atención pedagógica, para que estos niños no presenten tantas dificultades en el proceso de enseñanza-aprendizaje”.

Las docentes de apoyo pedagógico tienen diferentes formaciones: psicología, trabajo social, educación especial y docentes con especializaciones en psicopedagogía.

En el encuentro participaron docentes de las instituciones educativas:

Leningrado, La Palabra, Aquilino Bedoya, San Vicente Hogar, Gimnasio Risaralda, Luis Carlos González, Carlota Sánchez, Ciudad Boquía, Jorge Eliécer Gaitán, Pablo Emilio Cardona, Ciudadela Cuba, Villa Santana, Augusto Zuluaga, Combia, Héctor Ángel Arcila, Sofía Hernández, Gabriel Trujillo, San Nicolás, José Antonio Galán, Kennedy, Jaime Salazar Robledo, Jesús María Ormaza y Normal Superior.

Noche de Encuentro con la Literatura: Día del Idioma

La Secretaría de Educación Municipal, a través del Plan de Lectura y Escritura, invita a toda la Comunidad Educativa del Municipio de Pereira, a asitir al evento "Noche de Encuentro con la Literatura: palabras que alegran el alma y cosntruyen paz", con el que se conmemora el Día del Idioma; en este espacio, se presentarán algunas manifestaciones literarias, culturales y artísticas, contando con la participación de estudiantes de las instituciones educativas del sector oficial.


El evento se llevará a cabo:
Dia: Miércoles 19 de abril del 2017
Lugar: Teatro Santiago Londoño
Hora: 6:30 y 9:00 p.m.
Entrada Libre.

 
Invitación día del idioma-02

“UNA NOCHE DE MÚSICA ANDINA PARA RECREAR EL ALMA” EN EL AQUILINO BEDOYA

AQUILINO

El próximo 23 de marzo se realizará un concierto de música andina en la institución educativa Aquilino Bedoya, por parte del grupo Terra Inti, con el propósito de recaudar fondos que ayuden a mejorar los instrumentos y los elementos que utilizan los músicos en sus presentaciones.

La entrada tiene un costo de 5 mil pesos que serán destinados a este fin. El evento inicia a partir de las 6:30 de la tarde.

“Nuestra intención es que las personas conozcan más sobre la música andina, el día del evento se venderán CDs y accesorios alusivos a esta cultura”, explicó Leidy Vásquez, estudiante del Aquilino Bedoya que apoya este concierto.

Además, también participará la agrupación Tinku, intérpretes de música andina de la Universidad Tecnológica de Pereira.

CIUDAD BOQUÍA CELEBRA SUS 25 AÑOS

IMG-20170319-WA0019

 

Con desfiles, danzas y comparsas que recorrieron las calles del sector Parque Industrial se celebraron los 25 años de la institución educativa Ciudad Boquía. 

En la comparsa que recorrió las calles de Parque Industrial se exhibieron los logros de la institución durante los 25 años de existencia que fueron celebrados con diversas actividades en las que participó toda la comunidad educativa.

También hubo eventos deportivos convocados por Supérate con el deporte, participación regional e interesantes muestras culturales y folclóricas que hacen parte del currículo propuesto institucionalmente. Además se hizo honor a la historia del colegio y a la cacique Boquía.

 
IMG-20170319-WA0016

DOCENTES SON CAPACITADOS EN USO DE APLICATIVOS PARA ORIENTACIÓN PROFESIONAL DE LOS ESTUDIANTES

 

charla sobre software vocacional2

 

Treinta y tres psicólogos, coordinadores, directores de núcleo y rectores participaron en la capacitación en software vocacional realizada en el colegio Nuestra Señora de Fátima. 

Se trata de un software diseñado para orientar a los estudiantes en su vocación profesional. Es una herramienta que será muy útil tanto para docentes como para los estudiantes, con la que además el profesor podrá hacer seguimiento en tiempo real a sus estudiantes. 

Álvaro Trejos Carpintero explica que son varios aplicativos entre los cuales se destaca el de orientación profesional, el cual le permite identificar a los estudiantes de sexto a undécimo grado cuál podría ser su carrera profesional hacia el futuro. 

“El modelo tiene dos partes: una que es la aptitud, lo que le gusta al joven, cuáles son las áreas del conocimiento donde cree que se desenvuelve mejor. Lógicamente el muchacho de sexto grado no tiene muy claro esto, pero a medida que va pasando el tiempo, cuando llega a undécimo ya tiene mayor claridad”, dijo. 

Respecto al segundo componente, Trejos hizo referencia a la actitud: “Cuáles son las materias que más domina, en las que tiene mejores notas. Ese cruce entre lo que desea, lo que quiere y su experticia podría definir la carrera de su futuro”. 

Este software vocacional es un modelo diseñado por expertos en pedagogía, psicólogos, matemáticos, estadísticos, ingenieros de sistemas. Se ha hecho una exposición a nivel internacional en países como México, Brasil y Chile, a través del Congreso Claves.

 

logo menpixeltn logo men modernizacionpixelcolombia aprendepixelbannerpixellogo gelpixeltn sistema seguimiento menpixelhora legal colombianapixeltn PNLEpixelRedMaestros MEN