Noticias

Noticias

MAESTROS NATIVOS COMPARTEN EXPERIENCIAS EN PEREIRA

nativosPereira cuenta con 16 maestros nativos y espera la ampliación en el segundo semestre.

Pereira es sede del Primer Encuentro Regional de experiencias de los docentes nativos en idioma inglés que hacen parte de la estrategia ‘Colombia Bilingüe 2015-2018’ del Ministerio de Educación Nacional y que se desarrolla en las instituciones educativas del municipio.

“Queremos saber cómo se están sintiendo porque así como uno que sabe español y se va a Inglaterra a enseñar este idioma no quiere decir que por el simple hecho de hablarlo de forma nativa sabe cómo explicarlo, entonces lo mismo sucede con ellos. Por eso estamos compartiendo herramientas pedagógicas y experiencias exitosas en el aula de parte de algunos de los nativos, los cuales muy comedidamente han decidido explicar para que puedan replicarse” expresó el mentor Julián Mancipe Acuña, enviado por el Ministerio de Educación Nacional.

Igualmente, este funcionario realizó visitas a las instituciones educativas para observar el desenvolvimiento del nativo al interior del aula y su acogida con la comunidad estudiantil así como su percepción del entorno en el que se encuentra el establecimiento de educación.

Julián Mancipe Acuña agregó que este tipo de jornadas se realizarán en diferentes ciudades capitales del país con la intención de que los docentes nativos cuenten con las herramientas necesarias para potenciar el idioma inglés.

Por su parte, Pereira cuenta con su planta de docentes nativos completa (16 en total) y se espera que iniciando el segundo semestre escolar pueda contar con la ampliación de estos maestros y cubrir la mayor cantidad de instituciones educativas.

Datos:

El evento contó con una presentación en danzas por parte de la Institución Educativa Rodrigo Arenas Betancur y la subsecretaria de Planeación Educativa Claudia Jimena Peña estuvo en representación del municipio y la Secretaría de Educación.

La primera jornada nacional se llevó a cabo en el municipio de Zipaquirá en el mes de enero.

COMUNICADO / SOLICITUD DE INFORMACIÓN

Para: Rectores de Instituciones Educativas

La Secretaría de Educación solicita a los Rectores y Directores de los Establecimientos Educativos del Municipio  enviar el reporte de las situaciones Tipo II y Tipo III que hasta el momento se han presentado (vigencia 2015) y a su vez continuar con el envío mensual al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con copia a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . De igual manera el envío de las actas de conformación del comité de convivencia escolar 2015 para aquellas que aún no lo han hecho.

Tamaño del archivo: 324.99 Kb

PROFESORES DE PEREIRA PUEDEN HACER SU SUEÑO REALIDAD DE TENER VIVIENDA PROPIA

casa yaAlcaldía de Pereira aportará un subsidio de $11.643.500.

 

La Alcaldía de Pereira, a través de las Secretarías de Gestión Inmobiliaria y de Educación, hicieron el lanzamiento del programa del Gobierno Nacional ‘Mi Casa Ya’ a los educadores del municipio de Pereira, el cual busca que las familias que ganen entre dos y cuatro salarios mínimos ($1.288.700 - $2.577.400) puedan acceder una vivienda propia.

 

La secretaria de Gestión Inmobiliaria, Sonia Viviana Tamayo explicó que el municipio de Pereira entregará el subsidio en especie y en dinero. “Son apartamentos de 52 millones de pesos y se entregarán totalmente terminados y con acabados y donde se hizo el lanzamiento primordialmente a los educadores, reconociendo que son personas que trabajan mucho por la ciudad”.

 

“En total son 120 cupos, los cuales se asignarán por demanda a los hogares que cumplan con los requisitos” puntualizó la titular de esta dependencia.

 

Requisitos para postularse al programa

 

  • Ingresos superiores a dos SMLMV y hasta cuatro SMLMV ($1.288.700 - $2.577.400).
  • No ser propietarios de vivienda.
  • No haber sido beneficiarios de subsidio familiar de vivienda por parte del Gobierno Nacional, ni de cobertura de tasa de interés.
  • Crédito aprobado por alguna entidad financiera.
  • Que pretendan adquirir una vivienda cuyo valor no supere los 135 SMLMV ($86.987.250), en los departamentos que sean objeto del programa.

 

La recepción de los documentos y la información adicional se hará en la Alcaldía de Pereira piso 5º de la Secretaría de Gestión Inmobiliaria o en los números telefónicos 3248148 – 3248149.


Con este programa, el alcalde Enrique Vásquez Zuleta busca que los educadores del municipio puedan acceder a una vivienda y se les proporciona una gran ayuda económica pues pagarán por ella entre 27 y 33 millones de pesos. El monto del subsidio que aporta el municipio es de $11.643.500.

ALCALDE ENRIQUE VÁSQUEZ ANUNCIA RECURSOS PARA LA CULTURA Y EL DEPORTE EN EL COLEGIO LESTONNAC

  

lestonnac

Las estudiantes recibieron al mandatario de los pereiranos con una interpretación musical con guitarras acústicas.

 

El alcalde de Pereira, Enrique Vásquez Zuleta, anuncio la inversión por 64 millones de pesos para seguir aportando a la cultura, el deporte y la calidad de la educación de los estudiantes de la institución educativa Lestonnac.

 

 

Durante su visita al colegio reconoció el trabajo que han desarrollado dentro de las jornadas extendidas y complementarias como espacios para la libre expresión de la personalidad de las estudiantes a través de la música, danzas, teatro, profundización en idiomas, matemáticas y deportes, entre otros.

 

El alcalde expresó que 12 millones de pesos serán para implementos deportivos, la misma cantidad de recursos para los instrumentos musicales y 40 millones de pesos para la Biblioteca.

 

“También revisaremos la instalación de las salas de sistemas para complementar la gestión de computadores a través del programa ‘Computadores para educar’ que han sido de mucho valor para las niñas del Lestonnac”, expresó el mandatario de los pereiranos.

 

Igualmente, el alcalde expresó que con la ubicación de la biblioteca en el establecimiento educativo dentro del proyecto de bibliotecas que se está desarrollando en otras instituciones de la ciudad para fortalecer la calidad de la educación en el municipio.

 

De igual forma, el mandatario resaltó la importancia de la representación de padres de familia a través de Asopayma (Asociación de Padres y Madres de familia Lestonnac) debido a que la responsabilidad de los padres de familia o acudientes radica en la educación en valores, mientras que en el colegio se forman académicamente.

 

Por su parte, el rector del establecimiento educativo, Luis Germán Ruíz dijo que “recuerdo una frase que dice que la memoria del corazón es la gratitud, y eso es lo que queda en nosotros, gratitud por este acompañamiento y ese estímulo a la labor del proyecto educativo del colegio que es el uso del buen tiempo libre de las estudiantes, lo que tiene que ver con jornadas extendidas”

 

CONVOCATORIA PRIMERA CLASE DE CONTRALORES Y VICECONTRALORES ESTUDIANTILES

Para: Rectores Instituciones Educativas.

Para la Contralo ría Municipal de Pereira fue un placer contar con su Participación Democrática en el interior de la Institución Educativa que usted representa al haber elegido al contralor y Vicecontralor estudiantil como apoyo a nuestra competencia de ejercer un control fiscal, de este modo y de la manera más respetuosa le solicito el favor de concederles el permiso  el día jueves 26 de marzo del presente año, para que asista a las 10:00 a.m. en el piso 9 de la Alcaldía Municipal, esto con el fin de dar inicio a las capacitaciones programadas. 

 

Tamaño del archivo: 29.31 Kb

 

logo menpixeltn logo men modernizacionpixelcolombia aprendepixelbannerpixellogo gelpixeltn sistema seguimiento menpixelhora legal colombianapixeltn PNLEpixelRedMaestros MEN