La Administración Municipal en su esfuerzo por brindar un óptimo de servicio de transporte y alimentación a los estudiantes de Pereira, inició la prestación de transporte este lunes 23 de enero.
Con el servicio de transporte urbano se beneficiará a 1.300 estudiantes de 44 instituciones educativas, a través de convenio con Asemtur y en convenio con Megabus se beneficiará a 950 estudiantes.
En cuanto al servicio en la zona rural, iniciará el próximo primero de febrero, es decir, durante la segunda semana de clases, atendiendo así a 3.169 estudiantes de 18 instituciones educativas, mediante licitación 130 de 2016 con la empresa operadora Transportes Especiales del Otún.
La inversión total en transporte escolar urbano y rural es de 1.855 millones 829 mil 780 pesos.
Para este año no se compraron tarjetas, pues todas son reutilizadas de convenios anteriores con el fin de generar ahorros en este aspecto.
Se mantiene la cobertura de 2016 en la que hubo aumento en la cantidad de colegios beneficiados en comparación con el 2015, control a uso de tiquetes y validaciones de tarjetas, atención prioritaria a niños y jóvenes discapacitados y/o desplazados.
Esta es la lista de las instituciones educativas que reciben el servicio de transporte escolar:
TIQUETES 2017 |
TARJETAS 2017 |
Manos Unidas |
Pablo Emilio Cardona |
San Nicolas |
Jesus Maria Ormaza |
Augusto Zuluaga |
La Villa |
Jorge Eliecer Gaitan |
Gonzalo Mejia Echeverry |
Combia |
Hans Drews Arango |
Normal Superior |
Gimnasio Risaralda |
Pablo Emilio |
Carlos Eduardo Vasco |
Rodrigo Arenas |
Aquilino Bedoya |
La Villa |
Alfonso Jaramillo |
Aquilino Bedoya |
Comunitario Cerritos |
Suroriental |
Luis Carlos Gonzalez |
Villa Santana |
San Joaquin |
La Julita |
Sofia Hernandez |
Remigio Antonio |
Rafael Uribe |
Deogracias Cardona |
La Palabra |
Kennedy |
Ciudadela Cuba |
La Palabra |
Maria Cristina Gomez |
Alfredo Garcia |
*Rodrigo Arenas |
Jesus Maria Ormaza |
*Francisco de Paula |
San Francisco de Asís |
|
Francisco de Paula |
|
Carlos Edo Vasco |
|
Hans Drews |
|
*Gimnasio Risaralda |
|
*Rafael Uribe |
Alimentación Escolar
Para este 2017, el Programa de Alimentación Escolar PAE entrará en funcionamiento el próximo primero de febrero luego de la licitación pública 143 cuyo objetivo es el suministro diario de almuerzos.
Durante esta semana se realiza el alistamiento y focalización de beneficiarios, quienes serán niños, niñas y adolescentes registrados en la matrícula oficial del área rural y urbana del Municipio de Pereira, acorde a los lineamientos técnicos y administrativos estándares del Ministerio de Educación Nacional.
Para este año se tiene proyectado beneficiar a 17.500 niños, niñas y adolescentes de 167 establecimientos educativos. Entre los cupos se tienen contemplados tanto el Programa de Alimentación Escolar regular, como para jornada única.
Los proveedores seleccionados mediante la licitación pública 143 de 2016 son Fundación Vivir Sirviendo y Fundación Construyamos Colombia.
De acuerdo con el estudio previo y el análisis del sector y estudios de mercado realizados, y teniendo en cuenta los lineamientos de la resolución 16432 de 2015 que rige el Programa de Alimentación Escolar, se estableció un costo total de 4.480 millones 962 mil 500 pesos, de acuerdo con la vigencia futura 42 del Acuerdo Municipal.
A continuación, conozca los grupos de sectores beneficiados con el Programa de Alimentación Escolar:
Grupo |
Comunas y corregimientos |
Numero de almuerzos diarios |
GRUPO 1 |
Altagracia, La Bella, La Florida, Consota, Cuba, Perla del Otún, El Oso, El Jardín, Olímpica, Oriente, Villavicencio |
4.799 |
GRUPO 2 |
Caimalito, Cerritos, Estrella, La Palmilla, Morelia, Tribunas, San Joaquín, San Nicolás, Boston, Ferrocarril, Arabia |
6.004 |
GRUPO 3 |
Combia Alta, Combia Baja, Puerto Caldas, Centro, del Café, Poblado, Río Otún, Universidad, Villa Santana |
6.697 |
Las personas que fueron admitidas al programa Becas pa’ Pepas tienen plazo hasta el próximo 20 de enero a las 11 de la mañana para entregar la documentación requerida.
Esta fecha fue estipulada por la Universidad Tecnológica de Pereira para iniciar la activación de las matrículas.
Los beneficiarios deben acercarse a la Secretaría de Educación Municipal en el octavo piso de la Alcaldía de Pereira, carrera 7#18-55.
El último llamado lo realiza la UTP mañana miércoles 18 de enero y las personas que solicitaron la beca antes del 30 de noviembre se les recuerda que los documentos que los acreditan como beneficiarios del programa son:
Si su hijo aún no está matriculado, aproveche la oportunidad de inscribirlo en alguno de los colegios oficiales de Pereira y no siga fuera del sistema educativo oficial.
Esta es la invitación que hace la Secretaría de Educación Municipal, que trabaja constantemente por mejorar en los procedimientos sobre ingreso o continuidad de los niños, niñas y jóvenes en las instituciones.
Inscribe a tus hijos con tiempo, de esta manera, se agiliza la gestión de cupos, traslados o alternativas concretas en los casos en que no sea factible la asignación de un cupo escolar en el modelo educativo tradicional.
Las matrículas son registradas a través del Sistema Integrado de Matrícula, SIMAT, una herramienta que permite organizar y controlar el proceso de matrícula en todas sus etapas, desde la proyección de cupos hasta la asignación, auditoría de los mismos y finalmente la matrícula.
Durante este mes y diciembre están abiertas las matrículas, y en enero de 2017 se realizarán los ajustes necesarios para el inicio de clases. Para mayores detalles visitar los colegios o consultar en la Secretaría de Educación Municipal, octavo piso de la Alcaldía de Pereira, carrera 7#18-55.
Con el fin de dar a conocer el programa de Becas pa’ Pepas a todos los estudiantes de colegios oficiales de Pereira en zona urbana y rural, equipo de la Secretaría de Educación visita diariamente las instituciones educativas y explica los requisitos y condiciones de esta convocatoria a los estudiantes de undécimo grado.
En esta oportunidad se realizó un recorrido por las instituciones educativas de Combia, El Pital y Guillermo Hoyos Salazar.
Allí se les explicó a los estudiantes que entre los requisitos están: ser egresado de colegio oficial, vivir en estrato 1 o 2, tener un Sisben con puntaje menor a 55 puntos. En caso de no tenerlo, también puede aspirar a la beca.
Se resaltó, además, que este programa es totalmente meritorio para quienes desean aspirar. Es decir, el cupo se otorga directamente por parte de la Universidad Tecnológica de Pereira, de acuerdo con el puntaje académico requerido por la carrera que elija el aspirante.
Los pasos
Ingresar a la página www.pereiraeduca.gov.co buscar el link de Tercera Convocatoria, llenar el formulario Digital incluido o acceder directamente a http://goo.gl/forms/RL76SFcFyZ
De esta forma se solicita la beca, aunque también se debe comprar el PIN en la Universidad Tecnológica de Pereira o en Banco Popular, cuyo costo es de 70 mil pesos. Esta sería la única inversión para hacer parte de Becas pa’ Pepas. Con este PIN se puede aspirar a dos carreras, la UTP determina a cuál de las dos es admitido, en caso de que cumpla el puntaje.
Importante tener en cuenta
Si eres elegido como becario, debes mantener un promedio de 3.5 durante toda la carrera, no solicitar cambio de programa académico, ni tener faltas disciplinarias y cumplir con la labor social asignada. Mayores informes en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y a la línea telefónica 3248101.