Noticias

Noticias

“ES QUE EL ESFUERZO TIENE SU RECOMPENSA” ASÍ LO EXPRESA JORGE GÓMEZ, ESTUDIANTE BECADO EN LA UTP

  • DSC 5879Por un gran rendimiento académico, Jorge recibió la beca Jorge Roa Martínez para estudiar su maestría en la Universidad Tecnológica de Pereira, su promedio fue de 4.5 y recibió además el reconocimiento de “Estudiante distinguido”. Él, es uno de los beneficiados con el programa “Todos a la Universidad” de la Alcaldía de Pereira a Través de la Secretaría de Educación.

 

 

Con una enorme sonrisa en el rostro, la cual pareciera ser recurrente en él, así recibe los reconocimientos entregados por el rector de la Universidad Tecnológica de Pereira, Luis Enrique Arango Jiménez y la Secretaria de Educación Patricia Castañeda Paz.

“Para mí no es solamente el logro del grado, sino obtener el reconocimiento de la beca Jorge Roa Martínez que es uno de los más grandes propósitos que tuve durante la carrera, y no es solamente haberlo cumplido, sino la satisfacción de alcanzar una meta más, como la maestría. Yo estoy muy feliz y le agradezco a la Universidad por el apoyo, así como también a la Alcaldía que con su programa “Todos a la Universidad” le permite a más jóvenes acceder a la educación superior para mejorar su calidad de vida” dice Jorge.

El joven de 24 años, de cabello rizado y de gran carisma que vive en Villa Consota Cuba asegura que realizará su Maestría en Historia, pues la investigación es su principal gusto profesional.

Es así, como el joven de humilde proceder pero con todas las ambiciones de un gran triunfador, invita a los estudiantes que están terminando sus estudios de secundaria en colegios oficiales a que conozcan los programas de educación superior de la Alcaldía a través de la Secretaría de Educación, como también a conocer los programas y subsidios que entrega la Universidad Tecnológica de Pereira.

“Las personas tienen que dejar el estigma de que la Universidad es muy cara, y de que solamente una parte de la sociedad puede acceder a ella, no es así, la educación superior es para todos, así como yo pude, cualquiera con compromiso y disciplina también puede” expresa Jorge Gómez.

GRADUADOS LOS ESTUDIANTES DEL PROGRAMA ‘TODOS A LA UNIVERSIDAD’

 dsc 5913$700 millones ha invertido la Alcaldía de Pereira para apoyar a los estudiantes de estratos 1 y 2.

Siete estudiantes que hacen parte del programa ‘Todos a la Universidad’ de la Alcaldía de Pereira se graduaron de la Universidad Tecnológica y recibieron un especial reconocimiento en la ceremonia.

 

De los graduandos, cuatro de ellos fueron merecedores del reconocimiento a “Estudiante Distinguido” por lograr un promedio por encima de 4.0 durante su carrera y el estudiante Jorge Luis Gómez Ospina fue merecedor de la beca Jorge Roa Martínez para hacer su maestría en la Universidad al obtener un promedio de 4.5 en la carrera de Licenciatura en Comunicación e Informática Educativa.

 

La ceremonia, que tuvo lugar en el teatro Santiago Londoño, contó con la asistencia de los graduandos, familiares, decanos, el rector de la Universidad Tecnológica de Pereira, Luis Enrique Arango Jiménez y la Secretaria de Educación del municipio, Patricia Castañeda Paz.

 

Los estudiantes que culminaron los estudios fueron Sara María Román Ramírez, Ermin Delgado Monroy y Mateo Murcia Agudelo de Tecnología Industrial, Jaime Andrés Cardona Arias del programa de Ingeniería Industrial, Jorge Luis Gómez Ospina y Jonathan Taborda Carvajal de la carrera de Licenciatura en Comunicación e Informática Educativa y Jorge Mario Parra Correa del programa de Etnoeducación y Desarrollo Comunitario.

 

Inversión

La Alcaldía de Pereira ha invertido $700 millones en los últimos tres años para este programa ‘Todos a la Universidad’ y beneficiar a 374 jóvenes de la ciudad de estratos 1 y 2.

LUTO EN LA DOCENCIA DE LA CIUDAD

descargaDe la manera más respetuosa expresamos el acompañamiento por la sensible pérdida de nuestro compañero docente, José Darío Osorio quien fuera maestro de la Institución Educativa Rodrigo Arenas Betancourt. Es para la docencia pereirana un duro golpe y esperamos apoyar de la manera más diligente lo sucedido.

La Secretaría de Educación y los demás docentes de la ciudad estaremos atentos para rendir un sentido homenaje y acompañarlos en la ceremonia de despedida.

Descansa en paz, maestro José Darío Osorio.

MÁS DE MIL MILLONES DE PESOS HAN ENTREGADO LAS COOPERATIVAS A LA EDUCACIÓN EN LA CIUDAD

DSC 1189Mil 100 millones de pesos y 19 mil 900 paquetes escolares han entregado las cooperativas de la región gracias a los convenios suscritos con la Alcaldía de Pereira lo que ha permitido mejorar la infraestructura, el material inmobiliario y uniformes escolares para las Instituciones Educativas de la zona urbana y rural de la ciudad.

 

Gracias a las gestiones adelantadas por la Secretaría de Educación en los años 2013-2014 se ha logrado vincular estas asociaciones con importantes recursos para apostarle al desarrollo y el bienestar de los niños y jóvenes escolares de escasos recursos.

 

La Alcaldía de Pereira, a través de la Secretaría de Educación, agradeció a las cooperativas de la ciudad por apoyar en la ardua labor de entregar una óptima calidad para los educadores y estudiantes y reconoce que el apoyo que le brindan al sector educativo es de vital importancia, y se necesita seguir avanzando en materia de educación y gracias a la organización solidaria se pueden ejecutar proyectos en pro de los futuros mandatarios, empresarios y artistas pereiranos.

 

Las cooperativas que se han vinculado son Coomper, Coobusscar, Asocoris, Royal Express, Cooperativa de Trabajadores de Empresas de Servicios Públicos de Pereira, Coopsuzuki, Alianza, Coopiss, Cooinpe, Covichoralda, Atraer, Coopemper, que han invertido para mejorar la calidad de la educación en la ciudad “Por una Pereira mejor”.

De acuerdo con las disposiciones legales vigentes, los organismos del sector cooperativo deben destinar el 20% de sus excedentes para mejorar las condiciones de las clases diarias de miles de niños y promover y facilitar el trabajo de los maestros.

 

La Secretaría de Educación es la encargada, además, de hacer el seguimiento a la inversión de los recursos que entregan las cooperativas.

MAESTROS QUE PROPONEN NUEVAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

dsc 5680José Vicente Vera Franco y Leonardo Fabio Marín Zapata son los profesores de la IE Kennedy que se la juegan toda con la “Newtonmanía”

Buscando la forma en la cual los estudiantes lograran aprender mucho más fácil las teorías planteadas por el físico, matemático, filósofo, teólogo e inventor Isaac Newton es que los docentes plantearon la estrategia, que se basa en un compendio de objetos virtuales de aprendizaje realizados por el autor, los cuales no se encuentran en internet y son contenido exclusivo del programa.

“Es más que todo un software que le permite a los estudiantes jugar con conceptos, actividades, ejercicios, test y evaluaciones con los que a la vez están realizando un proceso de investigación y de aprendizaje.” Así lo expresa El maestro Leonardo Fabio Marín.

El programa “Newtonmanía” ya ha sido expuesto en diferentes Instituciones Educativas y Universidades de la ciudad, del país y de igual forma también fuera de él, más precisamente en un congreso internacional realizado en Cusco, Perú.

“La Secretaría de Educación nos ha colaborado con los espacios y permisos que hemos necesitado para enseñar el programa, el cual hicimos nosotros desde cero, y eso es algo muy importante de resaltar. Esperamos que en una de las conferencias que realizamos encontremos una empresa u organización que nos pueda patrocinar el desarrollo completo del software” Dice José Vicente Vera.

Los docentes tienen la intención de crear en la misma medida la “Einsteinmanía” y la “Galileomanía” para conformar con éste, tres procesos didácticos de enseñanza más actuales y eficientes para las aulas, aprovechando el uso de las TIC.

 

logo menpixeltn logo men modernizacionpixelcolombia aprendepixelbannerpixellogo gelpixeltn sistema seguimiento menpixelhora legal colombianapixeltn PNLEpixelRedMaestros MEN