Por motivo de la utilización de algunas Instituciones Educativas como centros de votación, los profesores se movilizaron hasta el Parque Metropolitano del Café para continuar con sus actividades y además disfrutar del espacio.
Debido a las elecciones realizadas el domingo 9 de marzo para Senado y Cámara de representantes, los docentes y rectores de 55 Instituciones Educativas de Pereira y la zona rural se dieron cita en el Parque del Café de Pereira.
Debido a que la Registraduría Nacional expresó, que las Instituciones Educativas que serían centros de votación no podrían realizar actividades durante el día viernes 7 de marzo y lunes 10 del mismo mes, la Secretaría de Educación realizó la gestión para que estos días fueran aprovechados por los maestros para realizar actividades deportivas, y los que quisieran, adelantar labores académicas.
Durante las jornadas se realizaron actividades como “rumboterapias”, partidos de fútbol, volleyball y tejo, además de tener la disposición de todo el lugar para su utilización por parte de los docentes.
“Estuve en las actividades desde que empezaron. Desde las 8 de la mañana estaba en el parque, el viernes y hoy. Este tipo de actividades son muy buenas porque son un cambio de actitud para todos, y la verdad, deberían de realizarlas al menos cada 2 meses” Así lo expresa entre risas la docente Sol Ángel Gil.
36 graduados con un perfil profesional para ejercer la docencia en preescolar y primaria fue la promoción que entregó para el 2013 la Escuela Normal Superior de Risaralda. Los graduandos exaltaron la labor que cumple el alcalde de Pereira Enrique Vásquez Zuleta con la continuidad del programa de Formación Complementaria que permite a los jóvenes optar a un título que brinda las posibilidades de trabajo o la continuidad en la educación superior.
Gracias al esfuerzo mancomunado entre la secretaria de Educación Municipal Patricia Castañeda Paz y el rector Jaime Pulido Vargas, este grupo de estudiantes se encuentran formados para ejercer la docencia en los más chicos de la ciudad.
En el marco de la Política Nacional que promueve la consolidación del Sistema Nacional de Innovación Educativa y con motivo del noveno aniversario del exitoso portal educativo Colombia Aprende, la Oficina de Innovación Educativa con uso de Nuevas Tecnologías, hace un reconocimiento al docente Fabián Andrés Barrios de la institución educativa Aquilino Bedoya, por su propuesta que consiste en el fortalecimiento de la personalidad y la autoestima del estudiante como herramienta efectiva para minimizar las conductas abusivas y el matoneo.
La comunidad educativa de la Escuela Normal Superior de Risaralda celebra 45 años dedicados a formar maestros para el futuro de la región y del país; por este motivo se tiene preparada una variada programación académica y cultural, que se prolongará hasta octubre.
Hoy se realizó un acto especial el cual fue presidido por el rector Jaime Pulido y tuvo como invitados de honor al gobernador de Risaralda Carlos Alberto Botero y la secretaria de Educación de Pereira Patricia Castañeda Paz.
La normalista – como también es conocida- en el transcurso de los años ha construido una moderna planta física, gracias a la gestión municipal y departamental.
Dos razones enmarcan la apatía de muchos estudiantes hacia la escuela: que los aprendizajes en su mayoría no son significativos y que no encuentran un espacio de felicidad y motivación.
Es así como en el complejo educativo La Julita, liderada por el rector Edgar Acosta y directivas, surge la necesidad de crear los Clubes Juveniles, que tiene como propósito que el niño y el joven sea conocido, aceptado, estimado en sus entorno personal y social.
El club ofrece 30 modalidades: mecánica automotriz, mecánica de motos, emisora escolar, ecología, electricidad, apoyo de tareas, patrulla escolar, primeros auxilios; además talleres de teatro, danza, arte, gimnasia, capoeira; y deportes como baloncesto, voleibol, microfútbol, entre otros.